¡Bienvenidos a la página web de la jornada educativa
“Renovando nuestra psique: un enfoque transformador con el AT”!
Objetivo de la conferencia
Esta conferencia tiene como objetivo proporcionar un espacio para reflexionar en profundidad sobre los factores que promueven el cambio y la transformación en las profesiones de ayuda. Está dirigida tanto a psicólogos, terapeutas, psicoterapeutas, consejeros, coaches, formadores, educadores, trabajadores sociales, como a cualquier persona que apoye el desarrollo humano.
Enfoque de Análisis Transaccional (AT)
El Análisis Transaccional es un enfoque altamente efectivo en psicoterapia, asesoramiento, trabajo educativo y desarrollo organizacional. Se basa en la comprensión de cómo las personas se relacionan entre sí y cómo estas relaciones afectan la forma en que pensamos, sentimos y nos comportamos. El AT nos ayuda a desarrollar una mayor conciencia de nuestras transacciones y patrones de comportamiento, permitiéndonos realizar cambios positivos y alcanzar un mayor bienestar emocional.
Programa
Nuestro programa incluye 4 talleres presenciales de aproximadamente 1-1.5 horas cada uno y una conferencia en línea de 30 minutos. Estos talleres y conferencias están diseñados para brindar aprendizaje experiencial y teórico, proporcionando a los participantes una base sólida para la renovación de la psique.
Ubicación
La conferencia se llevará a cabo en la hermosa Finca La Azotea, ubicada en Antigua Guatemala. Este entorno tranquilo y acogedor brindará el ambiente perfecto para la reflexión y el crecimiento personal. Cuando llegues a Finca La Azotea, pregunta por el Café de La Finca donde realizaremos el registro y ofreceremos café. El evento se llevará a cabo en el Espacio Catori.
Registro
El registro para la conferencia se realiza a través de nuestro enlace de registro en línea. ¡Asegúrate de reservar tu lugar pronto! El precio de inscripción es de 200 quetzales hasta el 20/01/2024, posteriormente el costo será de 300 quetzales. Recuerda que el cupo máximo es de 50 participantes, ¡así que no te quedes sin tu lugar!
USA ESTE ENLACE PARA REGISTRARTE
Colaboradores
Este evento se organiza en colaboración con Cafe de La Finca, Azoetea Deli, Espacio Catori y Finca Azotea, quienes están brindando su apoyo para hacer de esta conferencia una realidad. Agradecemos su colaboración y compromiso.
Esta conferencia, además de ser de bajo costo y sin fines de lucro, tiene como objetivo difundir y popularizar el Análisis Transaccional, brindando a los participantes la oportunidad de explorar y aprender más sobre esta poderosa herramienta.
¡Te invitamos a unirte a nosotros en esta conferencia única! Juntos, renovaremos nuestras psiques y promoveremos el cambio y la transformación en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas!
INFORMACIÓN
PRÁCTICA
Ubicación y horario del día
El evento se llevará a cabo en La Finca Azotea a partir de las 8 am el día 3/02/2024
Haga clic en los cuadros para obtener más información
8:00 – 9:00 | Café & Networking
Café de La Finca
9:00 – 9:15 | Inauguración de la Jornada
Espacio Catori
9:15 – 10:15 | Taller 1 Physis: la fuerza de renovación y transformación
Taller 1
Piotr Jusik
Physis: la fuerza de renovación y transformación
Objetivo:
Reconocer Physis en la experiencia propia
En este emocionante taller al aire libre, exploraremos el poderoso concepto de Physis, esa fuerza omnipresente que impulsa tanto nuestro crecimiento físico y envejecimiento sano, tal como los cambios mentales y emocionales.
Physis es esa energía vital que nos da vida, que nos impulsa a renovarnos y transformarnos. Physis es parte de la evolución de la vida y la evolución personal, lo cual es necesario para romper patrones auto-limitantes para fomentar cambios positivos en tu forma de pensar, sentir y actuar.
A través de actividades y ejercicios vivenciales, exploraremos cómo Physis puede ser canalizada para potenciar nuestro crecimiento personal y emocional. Esa vivencia de un analista transaccional forma la base de la sanación y transformación que se puede ofrecer a sus clientes.
10:15 – 10:45 | Refacción & Café
Café de La Finca
10:45 – 11:15 | Taller 2 El poder del estar: El arte del contacto auténtico en la terapia relacional
Taller 2
Alex Vellido
El poder del estar: El arte del contacto auténtico en la terapia relacional
Objetivos:
Comprender la presencia psicoterapéutica
Comprender el Contacto Interno y externo, y como afecta en la relación con el otro
Entender la importancia de la presencia como mecanismo de reparación del self
El taller propuesto se centra en la exploración y comprensión del contacto interno y externo como elementos fundamentales en el proceso transformador del Análisis Transaccional Integrativo. Se abordará cómo estos contactos impactan en la autoconciencia, las relaciones interpersonales y la evolución personal.
11:15 – 11:30 | El descanso & platicas
Espacio Catori & Café de La Finca
11:30 – 13:00 | Taller 3 Coraje para estar en el mundo inestable
Taller 3
Alex Piotrowska
Coraje para estar en el mundo inestable
Objetivo:
Identificar las fuentes de coraje existencial
El trauma después de amenazas existenciales para los seres humanos puede llevar a la incapacidad, dañando seriamente la capacidad de interactuar con los demás en la sociedad. Ahora, estamos experimentando un trauma societal además del trauma experimentado por los individuos. ¿Cuáles son las consecuencias en la cultura? ¿Cuáles son los desafíos en las decisiones que tomamos en nuestros roles personales y profesionales?
En este taller, exploraremos las formas de encontrar coraje existencial (Tillich), así como desarrollar la capacidad de transformación en tiempos de crisis. Se discutirán ejemplos de estrategias de trauma sistémico basados en el trabajo de la traumatóloga Anngwyn St Just, lo que nos llevará a comprender y reclamar nuestro poder personal. Al introducir un modelo de cómo funciona el poder en los individuos (Heid) y a través de ejercicios, desarrollaremos experiencialmente la conciencia de lo que está sucediendo y cómo afecta a las personas involucradas, lo que nos llevará a una mayor autonomía y asunción de responsabilidad.
13:00 – 14:30 | Almuerzo
Azotea Deli
14:30 – 16:00 | Taller 4 Renovación consciente: integrando necesidades y experiencias
Taller 4
Alva Ramírez
Renovación consciente: integrando necesidades y experiencias
Objetivo:
Los asistentes al taller, conocerán una propuesta actual del Análisis Transaccional con enfoque cocreativo y existencial para hacer contacto con las propias necesidades e integrar experiencias a lo largo de la vida adulta, encontrando tareas o actividades que favorezcan la renovación consciente como un proceso para conseguir el bienestar.
16:00 – 17:00 | Taller 5 Replanteando tu estilo de vida a través del AT
Taller 5
María Renée Gándara
Replanteando tu estilo de vida a través del AT
Objetivos:
Revisar algunos conceptos claves del AT
Integrar al concepto de estilo de vida y salud integral la propuesta de AT
Realizar una práctica en la que el participante se brinda permisos para tener el estilo de vida que desea
El estilo de vida y la salud integral son una construcción corporal, emocional y mental que cada ser humano desarrolla desde la concepción y a través de cada etapa de la vida. Actualmente, los índices de enfermedad han incrementado considerablemente y pocas son las personas que gozan de una salud integral.
LOS PONENTES
Piotr Jusik
MSc; CTA – C; counsellor / psychotherapist (MBACP); trainer and supervisor (PTSTA-C); Executive Coach (ILM 7 Dip. in Leadership & Executive Coaching)
Piotr, un educador intercultural, counsellor y facilitador de grupos, nació en Polonia y actualmente vive en Guatemala. Con experiencia en diversas instituciones educativas en el Reino Unido, India, Guatemala y Polonia, Piotr ofrece sus servicios en inglés, polaco y español.
Ha publicado numerosos artículos sobre psicología intercultural, educación y counselling, y ha participado en investigaciones transculturales centradas en la pasividad en la educación y el desarrollo de metodologías innovadoras para potenciar los recursos de grupos multiculturales.
Piotr ha sido ponente invitado en varios eventos internacionales, y es un miembro activo del Comité de Compromiso Social de la Asociación Internacional de Análisis Transaccional (ITAA).
María Renée Gándara
Analista Transaccional Certificada en psicoterapia por la Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional (ALAT). Estudios realizados en el Instituto Mexicano de Análisis Transaccional. CTA provisional por ITAA. Miembro de la junta directiva de ALAT.
Médico y Cirujano, con especialidad en psiquiatría. Psicoterapia con base en Psiconeuroinmunoendocrinología, Instituto Centro Humana, Urugay Psicodermatología, Academia de Dermatología y Psiquiatría, Argentina Biodanza, International Biocentric Foundation. Jefe departamento de Psicodermatología, Instituto de Dermatología y Cirugía de Piel (Inderma), Guatemala;
Práctica clínica en Psiquiatría integral, Clínica Humanamente y Hospital el Pilar Guatemala. Docente universitaria, interesada en la enseñanza de la conexión mente-cuerpo.
Alva Ramírez
Analista Transaccional Certificada con especialización en Psicoterapia; miembro activo en la International Transactional Analysis Association (ITAA) y la Asociación de Análisis Transaccional (ATA) en Zaragoza, España; Miembro activo en La Sociedad Mexicana de Neurología y Psiquiatría, A.C.
Doctora en Psicología; Maestra en Docencia y Licenciada en Psicología. Diplomada en Neuropsicología, Hipnosis Ericksoniana Estratégica, Terapia Cognitivo Conductual, Psicoterapia Infantil y Tanatología. Actualmente cursando el Doctorado en Psicoanálisis con enfoque en Neuropsicoanálisis.
Ha publicado cuatro libros de autoayuda con enfoque humanista y constructivista con los temas de comunicación asertiva y desarrollo humano que tienen como objetivo principal brindar herramientas para propiciar el bienestar en uno mismo y en los hijos, estudiantes y/o equipos de trabajo a través de la comunicación asertiva, el autoconocimiento y el desarrollo integral.
Alex Vellido
Licenciado en psicología por la UAO. Psicólogo social sanitario. Analista Transaccional supervisor y docente certificado (PTSTA) por la EATA. Psicoterapeuta integrativo certificado (CIIP) por la IIPA. Constelador Familiar.
Director del centro CEP Eric Berne de Barcelona en España, la escuela de formación de profesionales en el Análisis transaccional integrativo.
Especialidad: Psicoterapia de grupo y grupos de supervisión para psicoterapeutas y counselors.
Alex Piotrowska
TSTA, MSc, UKCP y psicoterapeuta con experiencia en terapia, teoría de juegos sociales e interpersonales. Es registrada como psicoterapeuta en el Reino Unido y ha estado practicando en Londres durante 20 años. Se especializa en relaciones padres-hijos, dinámicas de pareja y apego. También tiene interés en inmigración/emigración, identidad cultural y diversidad.
Además de su experiencia como terapeuta, tiene experiencia en entrenamiento y coaching en TAWorks y es una apasionada de enseñar análisis transaccional. También brinda supervisión en terapia y coaching.
Participa activamente en la difusión del análisis transaccional a nivel internacional mediante cursos y talleres basados en el aprendizaje experiencial.
Maravilloso dia, me he inscrito ya
Envío el pago y pague uno extra aun no se el otro nombre de la persona que ira
Favor demen los detalles para pagar
en el enlace – aparece un Google Form – de alli hay detalles del banco. Las facturas vamos a emitir en enero, saludos